Diego

Muñoz Beltrán

Ingeniero de telecomunicación apasionado de la tecnología, las guitarras y los gatos.

Acerca de mí

Trabajo como ingeniero DevOps/SRE y estoy especializado en entornos Cloud, infraestructura como código y diseño de arquitecturas resilientes.

Mi tiempo libre lo disfruto pasandolo con mi familia, tocando la guitarra, entrenando boxeo, perdiendo rápidas de ajedrez y, desde hace poco, arruinando restaurando consolas retro sin ánimo de lucro.

Mis temas técnicos preferidos, sin orden concreto, son:
  • Automatización
  • Filosofía DevOps
  • Redes y sistemas
  • Ciberseguridad
  • Privacidad
  • Software libre
  • Open Source
  • Arquitecturas en nube
  • Site Reliability Engineering

Trayectoria Profesional

Ingeniero DevOps/SRE - BBVA Technology
2017 - presente

Actualmente formo parte del equipo responsable de las herramientas de Integración y Despliegue Continuo, que son transversales a la organización y presentan alta criticidad y requisitos de máxima disponibilidad.

He participado en proyectos previos en diversas áreas vinculadas al diseño y despliegue de aplicaciones y sistemas en la nube.

Tecnologías relevantes utilizadas en el día a día:

  • Proveedores Cloud: AWS, Azure, GCP
  • IaC: Ansible, Packer, Terraform, CloudFormation
  • Herramientas CI/CD: Jenkins, GitLab CI, ArgoCD, GitHub Actions
  • Orquestación de contenedores: Kubernetes (Helm), Openshift, Nomad
  • Observabilidad: Prometheus, Sensu, InfluxDB, stack ELK, Loki
  • Metodologías y marcos ágiles: Scrum, Kanban
  • Desarrollo: Java, Python, Go, Shell
  • Arquitecturas Distribuidas: REST, microservices
Administrador de Sistemas - BiiG - Hospital General Gregorio Marañón
2012 - 2017

Administrador de sistemas en un equipo de dos personas, responsable de la infraestructura y la red del Laboratorio de Imagen Médica del grupo BiiG (Biomedical Imaging and Instrumentation Group), integrado por investigadores de la Universidad Carlos III de Madrid y del Hospital General Universitario Gregorio Marañón.

Tecnologías relevantes utilizadas en el día a día:

  • Virtualización: VMWare VSphere, KVM
  • Equipos de red: Cisco devices, VLANs management
  • Ciberseguridad: Firewalls (Fortinet, pfSense), security audit
  • Monitorización: Sensu, Nagios, ELK stack, Grafana
  • Scripting: Java, Python, Bash
Desarrollador Web - Autónomo
2012 - 2015

Desarrollo web como autónomo para diferentes organizaciones y clientes.

Tecnologías relevantes utilizadas en el día a día:

  • Lenguajes: PHP, Python, HTML5/CSS/Javascript
  • CMS de código abierto: Drupal 7/8
  • Generadores de contenido estático: Jekyll, Hugo

Educación

Grado en Ingeniería Telemática
ETSIST, Universidad Politécnica de Madrid
Propuesta de mención honorífica por trabajo de fin de grado (10)

Contacto

Por norma general me comunico vía email mediante la dirección:

yo arroba diegomunozbeltran punto com

Doy prioridad a correos cifrados. Mi clave pública está aquí.

Puedes encontrar un completo y útil espacio creado por la FSF, donde se explica cómo funciona el cifrado asimétrico, así como por qué es importante y necesario, en este enlace.

Si eres un investigador o experto en seguridad, aquí se encuentra la política del sitio.